Alejandro
Lucia

Alejandro Lucia

Alejandro Lucia

España - Madrid

Biografía

Alejandro Lucia, M.D., Ph.D., es un destacado profesor de Fisiología del Ejercicio e Investigador en la Universidad Europea de Madrid (España). Además, es el líder del Grupo de Investigación en Actividad Física y Salud en dicha institución.

Su principal enfoque se centra en la construcción de una sólida base de evidencia científica sobre los efectos preventivos y terapéuticos del ejercicio físico en diversas condiciones médicas. Adopta una perspectiva integradora y holística, considerando al ejercicio como una herramienta medicinal. Para alcanzar este objetivo, ha llevado a cabo diversas intervenciones de ejercicio físico, a menudo en forma de ensayos clínicos intrahospitalarios, con el propósito de mejorar la salud de pacientes que padecen enfermedades crónicas o genéticas. Estas enfermedades abarcan un amplio espectro que incluye cáncer en adultos y niños, fibrosis quística, anorexia, enfermedad de Alzheimer, glucogenosis tipo V (enfermedad de McArdle), trastornos mitocondriales e hipertensión pulmonar.

Además de su compromiso con la salud de pacientes con enfermedades específicas, Alejandro Lucia también se dedica a investigar los efectos del ejercicio físico en poblaciones especiales, como mujeres embarazadas, personas mayores frágiles y hospitalizadas. Estudia minuciosamente las diversas respuestas y adaptaciones del cuerpo al esfuerzo, incluyendo el fenómeno conocido como el "corazón de atleta".

Su enfoque investigativo es sumamente completo y abarca múltiples dimensiones. Cuando es necesario, utiliza enfoques mecanicistas, tales como modelos preclínicos de enfermedades y tecnologías ómicas, para profundizar en la comprensión de los efectos del ejercicio físico, especialmente en lo relacionado con su capacidad para combatir el desarrollo del cáncer.

Ha sido autor de más de 700 publicaciones revisadas por pares, las cuales han sido ampliamente reconocidas y citadas en PubMed y otras prestigiosas revistas médicas, abarcando varias especialidades. Este hecho subraya la perspectiva integral y multidisciplinaria que impregna su investigación.

Filiaciones

-Universidad Europea de Madrid, Spain
-Instituto de Investigación 12 de Octubre (‘imas12’), Spain

Áreas de especialización

-Actividad física y salud
-Fisiología del ejercicio
-El ejercicio es medicina
-Biología del ejercicio

Abstract

El ejercicio físico como factor importante de un estilo de vida saludable

Physical exercise as an important lifestyle factor

The current pandemic of physical inactivity in contemporary ‘obesogenic’ environments initiates maladaptations that cause chronic disease and represents a major public health problem. By contrast, regular physical activity/exercise has a profound effect on the expression of a substantial proportion of our genome, which has been selected for optimizing aerobic metabolism to conserve energy (mainly in the subcutaneous adipose tissue) in an environment of food scarcity, resulting in numerous beneficial adaptations as well as in a decreased risk of chronic diseases. There is indeed strong epidemiological evidence indicating that regular physical activity is associated with reduced rates of all-cause mortality and also with a lower risk of numerous major chronic conditions such as cardiovascular diseases, hypertension, stroke, metabolic syndrome, type 2 diabetes, depression, or many types of cancers. Furthermore, a main outcome of regular physical activity, achieving moderate-to-high peak cardiorespiratory fitness (>8 metabolic equivalents of task, commonly abbreviated as ‘MET’), reduces the risk of cardiovascular events and of all-cause mortality. In my talk, I will summarize the aforementioned evidence together with the main biological mechanisms behind the salutary effects of an active lifestyle.

Acknowledgements: Research by Alejandro Lucia in exercise and cancer is funded by the Wereld Kanker Onderzoek Fonds (WKOF), as part of the World Cancer Research Fund International grant programme (grant grant # IIG_FULL_2021_007)